Con una inversión de 300 millones de dólares, Daikin inició la construcción de dos nuevas plantas productivas que estarán ubicadas en San Luis Potosí, en el Parque Industrial Millenium. Una de las fábricas producirá minisplits y la otra producirá enfriadores para todo el mundo.
Con estas dos nuevas plantas, además de las instalaciones actuales, la empresa japonesa consolidará el nuevo Campus Daikin en México.
Además, pasará de 1,200 empleados a 4,000 en 2023, cuando entre en funcionamiento el Campus Daikin, que será uno de los mayores centros de producción de la compañía en el hemisferio occidental. Se espera que sea un polo de investigación y desarrollo que impulse las cadenas productivas.
Según la empresa, líder en la industria de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés), estos dos nuevos centros de producción forman parte de la estrategia de expansión en respuesta a la creciente demanda de productos en América Latina. y América del Norte.
Las dos nuevas plantas estarán ubicadas en una extensión de 11 hectáreas incluyendo el establecimiento de un Centro de Innovación y Desarrollo (I+D) donde se desarrollarán productos de aire acondicionado que se anticipen a los cambios del mercado en las Américas.
Daikin crecerá casi 10 veces el tamaño de sus instalaciones en San Luis Potosí en los 332,000 metros cuadrados donde se ubicarán las dos nuevas plantas industriales, áreas recreativas y de esparcimiento, showroom, centro de capacitación, centro de atención al cliente, áreas verdes, estacionamiento inteligente, subestación eléctrica y Se instalará el Centro de Investigación y Desarrollo.
Satoru Akama, presidente y director ejecutivo de Goodman Manufacturing (una marca de Daikin Industries), dijo que la confianza es un activo importante que no puede ser reemplazado por nada más.
“Es precisamente la confianza lo que nos ha convocado hoy a San Luis Potosí, el mejor lugar para continuar y acelerar nuestro crecimiento en este extraordinario país. Por su estabilidad económica, la solidez de sus instituciones, su acceso privilegiado a los principales mercados del mundo”.
Agregó que el mundo tiene claro que la subsistencia de la humanidad depende del uso de energías limpias, la reducción de las emisiones de CO2 y el racionamiento del agua, por lo que el Campus Daikin será motivo de orgullo para las empresas y para San Luis Potosí en materia de sostenibilidad ambiental.
“México debe ser el destino de esta inversión histórica de Daikin”, dijo.
En su mensaje, Ricardo Gallardo Carmona, gobernador de San Luis Potosí, dijo que gracias a la confianza depositada en la empresa por parte de los directivos de Daikin, San Luis Potosí se consolida como uno de los mejores destinos para la inversión nacional y extranjera.
“Esta primera piedra de la expansión de la empresa Daikin representa el buen augurio de crecimiento y desarrollo económico para nuestro estado”, dijo.
En tanto, Margarita Alcántara, directora general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, comentó que la construcción de las plantas de Daikin refrenda la posición de México como uno de los principales destinos de inversión extranjera en la industria manufacturera y le otorga a la región una relevancia estratégica relevante. en términos de desarrollo económico y social, lo que se traducirá en la generación de nuevos empleos, el crecimiento del capital humano, el acceso a nuevas tecnologías y el intercambio de buenas prácticas en sostenibilidad ambiental y bienestar laboral.
Finalmente, reconoció el papel que juega Japón en el dinamismo de la economía global, posicionándose como uno de los países de referencia en materia de innovación tecnológica, infraestructura, producción manufacturera, industria automotriz, entre otros.
A la ceremonia de inauguración también asistieron Itagaki Katsumi, Cónsul General de Japón en León; Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí; Andrés Benavides, director general de Daikin Manufacturing México; Juan Carlos Valladares, Secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí; José Guadalupe Torres, Secretario General de Gobierno; Néstor Garza Alvarez, Secretario del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí, entre otros invitados especiales.
Fuente: Industria de México