NUEVO LEÓN – Durante 2022, el estado de Nuevo León reportó cifras positivas en cuanto a Inversión Extranjera Directa (IED) y apoyo a propietarios de pequeñas y medianas empresas (Pymes).
A octubre de 2022, el estado confirmó 101 inversiones: 53 nuevas inversiones y 48 expansiones de empresas que ya operan en el estado, lo que representa un total de US$4.3 millones.
La mayoría de las empresas pertenecían a los sectores de manufactura, automotriz, logística, muebles y tecnología de la información. En cuanto al origen, fueron principalmente de Estados Unidos (47 proyectos), China (22), Corea del Sur (6), Alemania (4) y Dinamarca (3).
“La llegada y expansión de estas empresas tiene un impacto positivo en la vida de las familias nuevoleonesas, ya que ayudarán en la creación de 50,091 empleos”, dijo Iván Rivas, secretario de Economía del estado.
El Estado también destacó el impulso a las pymes, que representan más del 97% de las unidades económicas registradas en 2022, para lo cual se prestaron 2 mil 989 millones de pesos a 1 mil 256 empresas en créditos blandos; mientras que se otorgaron 4 mil 098 microcréditos a emprendedores por un monto total de 30.2 millones de pesos.
Además, se ofrecieron 120 horas de capacitación y 20 horas de mentoría a 992 emprendedores afiliados para triplicar sus ventas, bajo el exitoso modelo SBDC.
“Este es el mayor esfuerzo de apoyo a los dueños de pequeñas y medianas empresas que ha hecho un estado”, agregó el secretario Rivas, quien explicó que estas capacitaciones se realizan de la mano con las 4 principales universidades del estado (UDEM, Tec de Monterrey, UANL y U-Erre).
Finalmente, se destacó que a través del programa Hecho en Nuevo León -enfocado en emprendedores y microempresarios- se han impartido 51 cursos a 3,110 participantes.
FUENTE: México ahora